sábado, 1 de agosto de 2009

¡Esa es la idea...!

Estimados amigos y vecinos:



El día de ayer me encontré con la noticia de que algún cibernauta dió con este blog en la inmensidad de la red. Claro que esto pasa millones de veces al día con los miles y miles de blogs que andan flotando por ahí, ¿no creen?

Lo interesante de este asunto es que dicho cibernauta es un vecino de Fraccionamiento Bonanza. Me dió mucho gusto saber de esta persona, ya que confirma que, cuando la gente tiene interés o simple curiosidad, lo que falta es dar los medios para que se establezca el contacto.

Los dos comentarios que recibí de nuestro vecino son muy amables y dejan ver la intención de participar en beneficio del fraccionamiento. Supongo que al igual que muchos de los colonos de por acá.

Sin embargo, les aclaro que a la administración de este blog no me llegan los avisos con las direcciones de mail de las personas que hacen los comentarios, por lo que me resulta imposible contactar con este lector de manera directa, cosa que él mismo solicita.

En el artículo de los "Chupasangres" anoté mi E-mail para quienes quieran escribirme directamente. Les aclaro que sus comentarios llegan a mi mail y posteriormente son publicados por este servidor suyo, de tal forma que pueden escribir sus comentarios directamente en el blog y, si gustan, pueden escribir ahí mismo su E-mail. Si no quieren que su comentario sea publicado, por favor esprésenlo así.

En atención a la solicitud de nuestro amigo Sergio G. y de aquellos a los que les interese entrar en contacto con su servidor y amigo, les anoto nuevamente mi E-mail: jojomaza@mal.com Será para mí un placer atender sus mensajes.

Como siempre, agradeceré sus comentarios, pues se vuelven una guía valiosa para ir conduciendo este blog y, como en alguno de ellos me piden fotos, les anexo una, de la fauna de Bonanza, en esta época del año. Se trata de dos sonrientes iguanas que capté sobre una cerca de malla ciclónica. espero que le guste la foto.

Para entrar al blog, copien y peguen en su navegador:

http://fraccionamientobonanza.blogspot.com/

Gracias por su atención.

SALUDOS

Joaquín Mancisidor

jueves, 30 de julio de 2009

Ya empezaron los Chupasangres...!

Estimados amigos y vecinos:



Vuelvo a enfrentarme a mi PC después de varios días de no ocuparme de este blog, pero luego de unos comentarios que se hicieron durante la junta de colonos que tuvo lugar el día 18 de este mes y, con las noticias llegadas desde el estado de Hidalgo, creo que vale la pena abordar un tema que empieza a ponerse de moda este año. Me refiero al la enfermedad del dengue y a su transmisor, el mosco Aedes Aegypti a quien tengo el disgusto de presentarles aquí:










La información que pueda yo presentar seguramente va a ser insuficiente y tal vez hasta imprecisa, pero la intención es la de poner sobre aviso que el dengue en nuestro fraccionamiento es una realidad y no hace falta mucha imaginación para saber que podemos tener un paraíso para la proliferación de estos malvados bichos.



Y es que este mosco requiere de cualquier depósito de agua para reproducirse. En esta época de lluvias muchas superficias se vuelven de manera natural depósitos de agua que nos pueden meter en problemas.



Llegó a mis manos un folleto del Gobierno Federal y transcribo las recomendaciones contenidas en él:




"Para evitar el desarrollo de criaderos del mosquito del dengue durante tu estancia (JJMZ anota: se enfoca a visitantes llegados al Estado de Morelos) y si tienes casa de fin de semana, te recomendamos que al llegar:


1.-Laves con jabón y cloro recipientes como tinacos, piletas, cubetas.

2.-tapes todo recipiente en el que almacenes agua

3.-Voltees o tires botellas, llantas, latas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua

4.- Si tienes alberca, manténla limpia, sobre todo de las orillas y con agua clorada

5.- Limpia el patio y elimina los cacharros o basura (llantas, latas, botellas, botes, etc.)

6.- Abre puertas y ventanas cuando el personal de salud pase con las camionetas (JJMZ anota: fumigadoras)

7.- Si tienes floreros y bebederos de animales, debes tenerlos limpios y con agua nueva cada tercer día

8.- Utiliza repelentes (JJMZ anota: para la piel, eléctricos, y de cualquier otro tipo)

9.- Procura utilizar pabellones para las camas

10.- Coloca mosquiteros en puertas y ventanas

Es importante que realices estas actividaes, así evitas que la hembra deposite en recipientes con agua limpia los huevecillos que se convierten en moscos transmisores del dengue."


Hasta aquí la transcripción.


Quiero agregar que estos bichos viven en las cercanías de los lugares en donde ponen sus huevecillos, esto es a unos sesenta u ochenta metros de distancia, así que, erradicando los lugares propicios cercanos a nuestras casas, tenemos una buena garantía de seguridad.


Otro dato interesante es que los moscos tienen sus horarios específicos para merodear. Esto ocurre en la mañana, temprano, antes de que haga mucho calor y en la tarde, al caer el Sol. Lo anterior obedece a que el mosco no resiste mucho calor y esto nos permite eliminarlo sacudiendo arbustos y pastos donde suele esconderse durante el día. Se debe actuar a la hora de máxima temperatura, para que en su huida de las sacudidas, el mosco se vea expuesto al calor y muera. Dicho sea de paso, se recomienda mantener los pastos podados.


No se menciona en la guía de la Secretaría de Salud el uso de un polvo llamado "abate" que se dosifica en el interios de tanques de agua y piletas (que desgraciadamente siguen empleándose profusamente por estos rumbos). Este polvo lo regalan en el Centro de Salud que se encuentra a la entrada de Jojutla, en un acceso aledaño al hospital Meana San Román.


También es bueno recordar que en las azoteas con mucha frecuencia se forman charcos que pueden ser criaderos del mosco.


El dengue puede ser un problema serio o un problema controlado, dependiendo de nuestras acciones. Ya en Bonanza, el año pasado, falleció una muy buena persona, el maestro Toño. jardinero que daba servicio a varias casa de por aquí. Que en paz descanse.


Pues bien, evitemos otros sucesos tan lamentables como el mencionado. El presente escrito sólo es, en realidad, una invitación para informarnos y, desde luego, actuar en consecuencia. Los cibernautas encontrarán mucha información con facilidad!


Agradeceré sus comentarios y, si conocen a otros colonos que se pudiesen interesar en este blog, por favor, háganles llegar la dirección, o si lo prefieren, mi mail es jojomaza@hotmail.com



Saludos y hasta la próxima!!


Atte.



JJMZ