sábado, 3 de abril de 2010






Amigos:




Hoy se llevó al cabo la primera Asamblea Ordinaria de año y de la nueva Mesa Directiva.




La junta tuvo lugar en un ambiente de respeto y participación, en términos generales, logrado esto en muy buena medida por nuestro moderador estrella Fernando Vesga. Hubo gran intercambio de opiniones inquietudes, sugerncias, donaciones importantes y actitud positiva por parte de los asistentes. Por supuesto que no pudo faltar el detalle pintoresco al que ya estamos acostumbrados. Supongo que se imaginarán a lo que me refiero, pero...a fin de cuentas, es parte del sabor de nuestras juntas!!




Sin duda se deja ver el empuje y la toma de decisiones importantes para replantear la existencia o, mejor dicho, sobrevivencia de Bonanza, com planes para lograr, entonces sí, un funcionamiento sano y su consecuente crecimiento.




Me dió mucho gusto ver que se detecta la necesidad de una comunicación más agil y efectiva. El que escribe estas líneas, sin ser fanático ni experto del internet, había propuesto hace tal vez un par de años, que se creara una página web del fraccionamiento, sin que hubiera ningún respaldo en este sentido. Tal parece que ahora eso va a ser una realidad.




Mientras tanto, seguiré comunicándome con ustedes, con todo gusto, a través de este blog, mientras así lo deseen. Asimismo, les invito a buscar en FACEBOOK a fraccionamiento Bonanza, como otro intento de establecer un puente de comunicación entre nosotros, los colonos. son pequeños esfuerzos individuales hechos con todo gusto que espero sirvan como una herramienta más para tener un Bonanza más cuidado, limpio, seguro y ordenado.




Respecto a la junta, puedo decirles que lo que viene no será un trabajo fácil, por lo que la participación de todos en labor de equipo y de manera responsable y entusiasta, será funadamental para que cada uno de nosotros se convierta en un engrane de esta maquinaria que está oxidada, deshuesada y a punto de desbielarse.








Como en la reunión se tocó el punto de ecología y la necesidad imperiosa de conservar el ambiente propio de la región y la esplendorosa oportunidad de que Bonanza se convierta en una especie de reserva ecológica, les anexo una foto de una curiosa iguana "bebé" que actualmente goza de muy buena salud y desarrollo. Ojalá podamos decir lo mismo de Bonanza en un futuro.




Vamos paso a paso, que bien dicen: más vale paso que dure y no trote que canse!!








SALUDOS




Atte.




Ing. J. J. Mancisidor








SALUDOS!!

miércoles, 31 de marzo de 2010

Hola!! Ha pasado mucho, tal vez demasiado tiempo sin escribir aquí, por lo que me encuentro gustoso de poder teclear unas cuantas palabras el día de hoy.


Como tal vez ustedes sabrán, se efectuó una asamblea a principio de este año y se estableció un nuevo equipo de trabajo para llevar a cabo las funciones que debe cumplir la Mesa Directiva.


La esencia de este blog, como ustedes saben, es más que nada de difusión y convivencia, de tal forma que la manera o los motivos de este cambio de administración quedan fuera del alcance de este blog.


No obstante, no puedo dejar de lado una nota que deje de manifiesto mi agradecimiento al C.P. Miguel Angel Guzmán quien, pese a las dificultades que sé que tuvo que enfrentar durante sus funciones como Presidente de la Asociación, como por ejemplo, el hecho de radicar en Toluca, siempre tuvo la gentileza de escuchar mis inquietudes respecto al Fraccionamiento cuando se necesitaba. ¡Saludos, Miguel!!


Es en esta semana (sábado 3 de abril) cuando se realizará la primera asamblea presidida por Vaclav Zelenka. El ingeniero Zelenka también ha tenido oídos y mente abierta a la problemática del Fraccionamiento. El ha sido colono por años...desde niño. Conoce perfectamente el fraccionamiento y sus carencias. Por esto no me cabe duda que, al igual que Miguel Guzmán, desea que Bonanza sea un lugar cada vez mejor para vivir.


Creo que esta cioncidencia la compartimos todos los que leemos este blog (hasta ahora muy pocos, claro) pero me atrevo a asegurar que también la comparten todos los colonos de nuestro fraccionamiento.


La autocrítica y una mente abierta son fundamentales para enfrentar los mismos problemas que siempre se presentan en cualquier fraccionamiento pero que también van evolucionando con el paso del tiempo. El encontrar maneras diferentes de atacar estos problemas añejos y los nuevos que se vayan presentando es el gran reto que se presenta ante los colonos.


Siendo amante de los autos y, como tengo la costumbre de ilustar estas notas que ofrezco a ustedes, les dejo la comparación entre dos épocas diferentes de atender más o menos los mismos problemas, en vehículos con diferentes grados de evolución.














Comentario: los tacones altos no son impedimento para "echar mecánica". Nótese este detalle en la foto de 1927, la chica que está frete al auto!
Y recuerden: la asamble se realizará este sábado 3 de abril. a las 11:00 horas, en la Casa Club...no faltes!
Y a la familia Espejel-Banda...agradezco infinitamente su comentario en un blog pasado. Fué enviado íntegramente a Vaclav Zelenka. Les comento que el importantísimo asunto de la reforestación está siendo atendido por V. Zelenka pero requiere de un compás de espera, hasta que lleguen las primeras lluvias.
Ojalá tengamos la participación de más lectores y podamos apoyar a nuestra Asociación. Por ello, agradeceré a quien quiera estar en contacto más directo conmigo me escriban al mail jojomaza@hotmail.com
Saludos y hasta la próxima!
Atentamente
Joaquín Mancisidor