domingo, 14 de octubre de 2012

Entrega de Uniformes

Con el fin de ir logrando un mayor orden  en todos sentidos dentro de Fraccionamiento Bonanza, la Mesa Directiva de nuestra Asociación, hizo entrega, a través del Ing. Gabriel Carillo, de playeras, gorras y chalecos al personal opeartivo y administrativo de Bonanza.


La entrega tuvo lugar en la Palapa de la Casa Club en una muy sencilla pero alegre ceremonia, donde el Ing. Carrillo dijo que la finalidad de estos uniformes es que nuestro personal esté debidamente identificado, logrando contraste con personal de las casas y sobre todo, de "visitantes no deseados". así es. se están entregando gafetes a las personas que trabajan en las casas y a quienes hacen algún tipo de trabajo temporal. Toda persona que labore dentro de Bonanza deberá contar con su gafete. De lo contrario no debe permanecer en el Fraccionamiento.


Todo lo anterior habrá de incrementar la seguridad al interior de Bonanza y responde a la aprobación y puiblicación del REGLAMENTO BASICO que va enfocado a incrementar la seguridad al interior del Fraccionamiento, sin embargo, no deja de tocar otros puntos muy importantes, como la ecología y sana convivencia.

En cuanto a seguridad se establecen las entradas oficiales del Fraccionamiento. Todas las demás entradas son clandestinas y la Asociación aplicará las sanciones pertinentes. También establece los requisitos para el registro de visitantes y proveedores.

Se incluye la formación de una Guardia Civil de la que todas las personas dentro del Fraccionamiento deberán acatar sus indicaciones. Otros puntos importantes son tratamiento de basura y desechos, renta de casas y prohibiciones estrictas y específicas.

Muy importante debe ser para todos los colonos obtener un ejemplar de este regalamento, leerlo y tenerlo presente para respetarlo y hacerlo respetar, pues el bienestar del fraccionamiento no sólo se refleja en lo material, sino también en su administración y la calidad de personas que en él habitan. Ojalá que como colonos comprendamos esto y hagamos un frente común ante la inseguridad y las irregularidades que con anterioridad habían estado tolerándose.  Un saludo y hasta la próxima publicación.

domingo, 2 de septiembre de 2012

AYUDATE QUE YO TE AYUDARE


Muchas veces el desánimo o la falta de tiempo me han llevado a abandonar este blog. Y así ha sido que pasan los meses y me olvido de él. Sin embargo, me doy cuenta de mi error al comprobar que sí puede ser la herramienta para lo que fué creado: el intercambio de información para mejorar el fraccionamiento.

Con anterioridad he sabido de colonos que daban sus propiedades por predidas al creer que el fraccionamiento ya no funcionaba y estaba abandonado.

Sin embargo, el caso que me tocó vivir hoy trata de una mujer que lamentablemente hubo de ser informada del robo de su casa dentro del fraccionamiento. Ella acudió a internet y localizó este blog con la esperanza de encontrar aquí los teléfonos que pudiesen ayudarle en esta situación.

Minutos después llegó otra señora notificando que era la cuarta vez que se metían a su casa en un lapso de quince días.

Ello me llevó a tomar la computadora y retomar este blog. En primer lugar porque quiero hacerles llegar los teléfonos que tal vez muchos de ustedes no tengan a la mano y posiblemente quieran tomar nota:

                CASA CLUB:  01 734  373 91 43
CASETA TLATENCHI: 01 734  373 30 38
   CASETA JICARERO: 01 734  341 80 01

Sin embargo, no olvidemos que contamos con el apoyo de las autoridades municipales en cuestión de seguridad. La actual administración de la Asociación ha hecho las gestiones necesarias para que se vuelva a enviar personal de policía Municipal a realizar rondines para frenar la ola de robos que se han dado en las últimas fechas. Estos rondines se reiniciaron a partir del día de ayer y hoy tuve el gusto de conocer al Director Operativo de Seguridad Pública Municipal, el señor David  Barrera Colín, quien nos recomienda detectar puntos débiles en la seguridad de nuestras casas y nos ofrece una plática que imparte la propia policía para ayudarnos en esto.

Sin embargo, la recomendación básica es que las personas que resulten afectadas LEVANTEN SU ACTA ante el Ministerio Público, ya que, comenta, si no hay denuncia, no se puede retener a la persona aunque ellos la detengan. Además, con las denuncias existentes se puede llegar a relacionar eventos que lleven a la detención de los delincuentes.

También contamos con el apoyo ofrecido por el Lic. Pedroza quien es abogado de la Policía para ayudarnos ante el Ministerio Público al momento de levantar el acta. El teléfono del licenciado Pedroza es 734 118 21 13.

Los teléfonos de la Policía son:

MUNICIPAL  342 08 38

TRANSITO   342 26 96

 
Comentando con el director Operativo, y de acuerdo a lo que han expuesto varias personas afectadas, es muy importante que no dejemos herramientas  fuera de las casas que puedan ser empleadas por los delincuentes para botar protecciones o palanquear puertas. También resguardar machetes, cizallas, zapapicos... en fin, cualquier cosa que nuestro sentido común nos dicte como herramienta que pueda ser usada en nuestra contra o de nuestras propiedades.

También quiero informarles que EXISTE YA un "Reglamento Básico Para Ingresar y Salir del Fraccionamiento Bonanza". Pueden recoger su copia en la Casa Club. Se les pide a los colonos su participación (muy importante) para que estas medidas empiecen a surtir un efecto positivo en el menor tiempo posible. Debemos ser conscientes que la seguridad de nuestras personas y propiedades es independiente de las posiciones políticas que pueda tener cualquiera de nosotros en cuanto a la Mesa Directiva que esté al frente de los colonos.

Recordemos que el robo en una casa dentro del Fraccionamiento no es sólo el daño que pueda recibir ese colono. Nos afecta a todos porque nos vuelve vulnerables a todos. Finalmente vivimos dentro de una comunidad y no basta con cerrar los ojos ante el problema de algún vecino. Por solidaridad y hasta por conveniencia, debemos apoyarnos en este tema tan importante.

Espero estar escribiendo muy pronto sobre temas menos graves...

SALUDOS!!

lunes, 4 de julio de 2011

Perdón por la última palabra

Bueno, pues se acabaron las secas, empezaron las lluvias. Se acabó una Mesa Directiva, empezó otra. Y las cosas en Bonanza poco cambian. Seguimos con una serie de cosas que había evitado mencionar desde hace mucho para no parecer negativo. Sin embargo, estoy convencido que sólo el reconocer los errores es lo que permite corregirlos.

Han empezado a caer las primeras lluvias y con ellas empieza a reverdecer todo el entorno en Bonanza! Qué sensación indescriptible la de ver que la Naturaleza, con tanto abuso y agresión en su contra, nos muestra lo persistente y maravillosa que es.

Y desde luego, en Bonanza nos percatamos de ello. Hay quienes lo apreciamos como un tesoro y hay quienes lo ven como un vil negocio.

¿Por qué digo esto? Porque año con año nuestro fraccionamiento se ve invadido por rebaños de vacas que reciben el consentimiento de nuestras mesas directivas, argumentando que sin los ingresos que esto genera, el fraccionamiento no puede funcionar

Alguna vez tuve información acerca de los recursos que el ganado generaba y de la cantidad de animales que ingresaba. Recuerdo que los ingresos totales por concepto de pastoreo eran de unos 20 a 24, 000 pesos para toda la temporada.
Suena tentador recibir ese dinerillo, sobre todo si siempre la Asociación nos informa que no hay nunca dinero para operar.

Sin embargo, yo me pregunto...si usted anda con poco dinero...¿qué hace? ¿vende u riñón? ¿duerme en su perrera para que otros ocupen su casa? o de plano ¿se dedica a actividades ilícitas?

Porque alquilar el fraccionamiento como terreno de pastoreo es totalmente indebido. En primer lugar, porque Bonanaza es un fraccionamiento!! En segundo lugar, hay que considerar todos los inconvenientes que conlleva la entrada de ganado y de personas ajenas a Nuestra Casa (porque eso es Bonanza). Y en tercer lugar, no se acaban de aumentar las cuotas de mantenimiento?

Ahora que se inicia la temporada de lluvias...vamos a seguir prostituyendo nuestra casa, nuestro patrimonio?
Yo espero que finalmente, estemos en manos de alguien que sea consciente y no se doblegue ante intereses o "prácticas hbituales" que no han hecho otra cosa que ir mermando los intereses de todos los colonos de Bonanza y que son, creo yo, tener un lugar donde vivir y descansar, limpio, sano y ordenado. Lugar donde nuestro patrimonio sea vea incrementado por hacer las cosas como deben de hacerse  y donde se pueda vivir con dignidad, respeto y honestidad y no en un potrero saqueado, devastado y de lleno de mierda.

Perdón por esta última palabra!!

Saludos


Joaquín Mancisidor

domingo, 26 de diciembre de 2010

Engendros de Prometeo






Hola a todos...!




Es increíble cómo se pasa el tempo! El último artículo que publiqué, y al que algunos por ahí comentaron (cosa que agradezco) se trató acerca de la reforestación de Bonanza, aprovechando la temporada de lluvias.

El caso es que las lluvias no fueron ni tan intensas ni tan prolongadas como lo habían sido en otros años. No obstante, muchos de lo arbolitos sembrados han sobrevivido. Cabe comentar que se plantaron un total de 1000 árboles que en un principio "se regaban solos", pero a últimas fechas, algunos han recibido riego por parte del personal de Bonanza.

Obvio es que esta labor no es fácil y muy bien podemos participar. Como lo comenté en la junta de asamblea que tuvo lugar el día de hoy (la cual es motivo de otro artículo, por supuesto que lo es!!), podemos participar regando y cuidando los arbolitos que queden cercanos a nuestras casas. No podemos delegar el total de la responsabilidad al Fraccionamiento. Finalmente se plantaron para beneficio disfrute de todos...¿no nos obliga esto a cooperar?

Los arbolitos sembrados en esta temporada y en otras anteriores no la tienen fácil: viven por varios meses de cada año bajo la amenaza constante de ser devorados, pisados o rotos por el ganado que ha seguido haciendo destrozos dentro de fraccionamiento (motivo de otro artículo!!). Asimismo, las mismas "protecciones" de espinas que a algunos se les aventaron (porque esa es la palabra) acaban deformándolos y hasta matándolos. También tienen un enemigo múltiple impresionante: hormigas que podan sus hojas, principal medio de transformación de la enrgía en las plantas.

Por increíble que les pueda parecer a ustedes, existen individuos de la raza humana (poque no se pueden llamar personas) QUE LOS MUTILAN y acaban muriendo!

En fin, por si todo esto fuera poco, con la temporada de secas no sólo se enfrentan a la escasés de agua, sino que ahora el fuego es el enemigo a vencer.




Y esto es porque, para quines no lo saben o no lo imaginan, en Bonanza existen quienes provocan incendios forestales para "liompiar" los terrenos.

No sé si en la zona sur de Morelos no lleguen las transmisiones de radio y telvisión. Tampoco sé si existan periódicos y otros medios de difusión. Pero me parece sorprendente que existan personas en pleno siglo 21 que sigan ajenas a los problemas de contaminación que se comentan y que se están atacando en el resto del planeta!!




Estos individuos no sé qué entiendan por "limpiar". Supongo que piensasn en alimañas y cosas así. Sin embargo, en sus "limpias" piromaníacas arrasan con todo tipo de organismos, ya sean animales o vegetales (motivo de otro artículo!!)

El caso que me ocupa, se refiere específicamente a los árboles que han sido plantados para reforestar, ya sea por prte de la Asociación como por eszfuerzos individuales de los colonos, y no sólo este, sino en años anteriores.


Las quemas que de manera tan irresponsable se efectúan, llegan a SECAR en muchísimas ocasiones árboles de TODOS TAMAÑOS. Resulta una verdaera ofensa al esfuerzo de todos quines queremos un Bonanza mejor el que haya "personas" que provoquen estos incendios. No faltará quien diga que son incendios espontáneos, pero basta con tener un mímino de inteligencia para saber lo contrario.

Pienso que (y creo hablar por todos ) quienes vivimos en Bonanza, adquirimos nuestras propiedades en parte por tener aire limpio que respirar. Pero resulta que por el capricho, negligencia, ignorancia (que creo que eso ya ni mi abuelita se la cree) o fodonguez de algunos, NO SE VALE que tengamos que estar viviendo entre humaredas, malos olores y ambientes devastados. En la junta de asamblea de hoy traté de tocar el punto y comenté que hasta se pudiesen extender incendios a las casas. Algún "sabelotodo" casi se burló de mí. Yo les comparto, estimados lectores: a raíz de uno de estos incendios, se prendió un remolque que tengo dentro de mi propiedad. Y así como pasó eso, ¿no podrían incendiarse otras cosas? ¿Y quién será el responsable?

Hemos venido enterándonos de cómo se roban los combustibles y hasta qe no pasan tragedias no se toman cartas en el asunto ¿Vamos a ser tan estúpidos como para esperar que pase algo, en lugar de ser conscientes, proteger la ecología, vivir en un ambiente más agradable a la vista y al OLFATO y no correr riesgos sobre nuestra integridad física y/o patrimonial?

Las fotos que les muestro aquí son tomadas por su servidor en algunos de estos incendios. Empiezan en esta época y son constantes hasta que las benditas lluvias llegan por ahí de junio y comienza a reverdecer el entorno. Claro que ahí es donde entra el ganado para cerrar el círculo de abuso y devastación.


Mientras tanto, estamos respirando monóxido y bióxido de carbono en el mejor de los casos, ya que la basura que se encuentra regada por todos lados emite una serie infinita y peligrosísima de substancias tóxicas, por el contenido que pueden tener de tintas, metales, adhesivos y demás. Esto se agrava aún más cuando los contenedores de basura son alcanzados por el fuego, como lo muestra esta imagen, de Circuito Bonanza y Jacarandas.


Sólo quisiera preguntarles...¿POR QUE LO PERMITIMOS?

Rciban un saludo y un gran, gran abrazo por motivo de estas fechas...Ojalá el año entrante sea mejor, mucho mejor que este. Si evitáramos la acción irresponsable de estos incendiarios, no creen que ya habríamos logrado mejorar?

Sólo un último comentario: el reciente incendio considerado el mayor en toda la historia de Israel, y en el cual murieron más de cuarenta personas y hubo enormes pérdidas materiales fué provocado po un adolescente...¿No podremos aprender la lección?

Hasta la próxima!! (muy próxima, tengan la seguridad!!)

Atentamente

Joaquín Mancisidor

martes, 22 de junio de 2010

Bonanza se Pone Verde



Bonanza se pone verde y no se debe a la fiebre futbolera, ¡no! Se debe a que se ha puesto en marcha una muy necesaria campaña de reforestación que pretende renovar la flora de nuestro Fraccionamiento.




Ya en alguna ocasión les había robado un poco de su tiempo al hacerles leer algo acerca de los esfuerzos de reforestación llevados al cabo por la Administración del Fraccionamiento y de manera individual por parte de algunos colonos.




Sin embargo, la actual Mesa Directiva ha tomado en sus manos las riendas de una campaña mucho más en forma. Basta decirles que, de inicio, se obtuvo por parte de la CONAFOR (Comisión Nacional Forestal) la nada despreciable donación no de doscientos (que era la cifra que se manejaba inicialmente) sino de QUINIENTOS arbolitos para repoblar la flora en Bonanza.




Hace unos días se llevó al cabo una asamblea extraordinaria (que deberá ser motivo de otro artículo) en la que, a su término, se nos dió la buena noticia de la donación conseguida después de que la presidencia de la Asociación hiciese las gestiones necesarias. Asimismo, se invitó a los colonos asistentes a tomar algunos arbolitos para que los plantásemos y con la idea de hacernos responsables de ellos.




Y el inicio de la temporada de lluvias ha sido un factor aprovechado por la Asociación para dar el "banderazo de salida" a este esfuerzo de reforestación.

Así que, amigos colonos, en su próxima visita a Bonanza, seguramente notarán ustedes la proliferación de nuevos árboles distribuidos a lo largo de las banquetas. Respetémoslos. A fin de cuentas son seres vivos que dependen en gran medida de nosotros, y más aún en esta etapa inicial. No hay que olvidar que los árboles forman parte del patrimonio de Bonanza y, por lo mismo, aumentan la plusvalía del fraccionamiento.

En la siguiente fotografía se muestra la labor llevada a cabo en la zona cercana a la Caseta de Jicarero. Sirva la imagen para quienes no conozcan dicha caseta. Además, se puede apreciar el tanque elevado que fué pintado recientemente, lo que, sin duda, mejora mucho el aspecto de esta entrada.



Que estos esfuerzos sean compartidos por todos nosotros, porque todos obtenemos los beneficios: un mayor valor de nuestras propiedades y un mejor lugar para vivir y descansar. Y, aunque suene un poco exagerado, pero la realidad es que es un granito de arena por lograr un Mundo mejor!!




¡GRACIAS Y SALUDOS!!

sábado, 3 de abril de 2010






Amigos:




Hoy se llevó al cabo la primera Asamblea Ordinaria de año y de la nueva Mesa Directiva.




La junta tuvo lugar en un ambiente de respeto y participación, en términos generales, logrado esto en muy buena medida por nuestro moderador estrella Fernando Vesga. Hubo gran intercambio de opiniones inquietudes, sugerncias, donaciones importantes y actitud positiva por parte de los asistentes. Por supuesto que no pudo faltar el detalle pintoresco al que ya estamos acostumbrados. Supongo que se imaginarán a lo que me refiero, pero...a fin de cuentas, es parte del sabor de nuestras juntas!!




Sin duda se deja ver el empuje y la toma de decisiones importantes para replantear la existencia o, mejor dicho, sobrevivencia de Bonanza, com planes para lograr, entonces sí, un funcionamiento sano y su consecuente crecimiento.




Me dió mucho gusto ver que se detecta la necesidad de una comunicación más agil y efectiva. El que escribe estas líneas, sin ser fanático ni experto del internet, había propuesto hace tal vez un par de años, que se creara una página web del fraccionamiento, sin que hubiera ningún respaldo en este sentido. Tal parece que ahora eso va a ser una realidad.




Mientras tanto, seguiré comunicándome con ustedes, con todo gusto, a través de este blog, mientras así lo deseen. Asimismo, les invito a buscar en FACEBOOK a fraccionamiento Bonanza, como otro intento de establecer un puente de comunicación entre nosotros, los colonos. son pequeños esfuerzos individuales hechos con todo gusto que espero sirvan como una herramienta más para tener un Bonanza más cuidado, limpio, seguro y ordenado.




Respecto a la junta, puedo decirles que lo que viene no será un trabajo fácil, por lo que la participación de todos en labor de equipo y de manera responsable y entusiasta, será funadamental para que cada uno de nosotros se convierta en un engrane de esta maquinaria que está oxidada, deshuesada y a punto de desbielarse.








Como en la reunión se tocó el punto de ecología y la necesidad imperiosa de conservar el ambiente propio de la región y la esplendorosa oportunidad de que Bonanza se convierta en una especie de reserva ecológica, les anexo una foto de una curiosa iguana "bebé" que actualmente goza de muy buena salud y desarrollo. Ojalá podamos decir lo mismo de Bonanza en un futuro.




Vamos paso a paso, que bien dicen: más vale paso que dure y no trote que canse!!








SALUDOS




Atte.




Ing. J. J. Mancisidor








SALUDOS!!

miércoles, 31 de marzo de 2010

Hola!! Ha pasado mucho, tal vez demasiado tiempo sin escribir aquí, por lo que me encuentro gustoso de poder teclear unas cuantas palabras el día de hoy.


Como tal vez ustedes sabrán, se efectuó una asamblea a principio de este año y se estableció un nuevo equipo de trabajo para llevar a cabo las funciones que debe cumplir la Mesa Directiva.


La esencia de este blog, como ustedes saben, es más que nada de difusión y convivencia, de tal forma que la manera o los motivos de este cambio de administración quedan fuera del alcance de este blog.


No obstante, no puedo dejar de lado una nota que deje de manifiesto mi agradecimiento al C.P. Miguel Angel Guzmán quien, pese a las dificultades que sé que tuvo que enfrentar durante sus funciones como Presidente de la Asociación, como por ejemplo, el hecho de radicar en Toluca, siempre tuvo la gentileza de escuchar mis inquietudes respecto al Fraccionamiento cuando se necesitaba. ¡Saludos, Miguel!!


Es en esta semana (sábado 3 de abril) cuando se realizará la primera asamblea presidida por Vaclav Zelenka. El ingeniero Zelenka también ha tenido oídos y mente abierta a la problemática del Fraccionamiento. El ha sido colono por años...desde niño. Conoce perfectamente el fraccionamiento y sus carencias. Por esto no me cabe duda que, al igual que Miguel Guzmán, desea que Bonanza sea un lugar cada vez mejor para vivir.


Creo que esta cioncidencia la compartimos todos los que leemos este blog (hasta ahora muy pocos, claro) pero me atrevo a asegurar que también la comparten todos los colonos de nuestro fraccionamiento.


La autocrítica y una mente abierta son fundamentales para enfrentar los mismos problemas que siempre se presentan en cualquier fraccionamiento pero que también van evolucionando con el paso del tiempo. El encontrar maneras diferentes de atacar estos problemas añejos y los nuevos que se vayan presentando es el gran reto que se presenta ante los colonos.


Siendo amante de los autos y, como tengo la costumbre de ilustar estas notas que ofrezco a ustedes, les dejo la comparación entre dos épocas diferentes de atender más o menos los mismos problemas, en vehículos con diferentes grados de evolución.














Comentario: los tacones altos no son impedimento para "echar mecánica". Nótese este detalle en la foto de 1927, la chica que está frete al auto!
Y recuerden: la asamble se realizará este sábado 3 de abril. a las 11:00 horas, en la Casa Club...no faltes!
Y a la familia Espejel-Banda...agradezco infinitamente su comentario en un blog pasado. Fué enviado íntegramente a Vaclav Zelenka. Les comento que el importantísimo asunto de la reforestación está siendo atendido por V. Zelenka pero requiere de un compás de espera, hasta que lleguen las primeras lluvias.
Ojalá tengamos la participación de más lectores y podamos apoyar a nuestra Asociación. Por ello, agradeceré a quien quiera estar en contacto más directo conmigo me escriban al mail jojomaza@hotmail.com
Saludos y hasta la próxima!
Atentamente
Joaquín Mancisidor

sábado, 26 de diciembre de 2009

Adiós al 2009, y...

A unos cuantos días del término del 2009 le saludo nuevamente después de mucho tiempo de inactividad.


Es costumbre de la inmensa meyoría de nosotros aprovechar estas fechas para enviar saludos, felicitaciones y buenos deseos a familiares, amigos y conocidos. Este escrito no será la excepción, con la salvedad de que también es el portador de una muy triste noticia.


Teniendo apenas ocho años de residente de Bonanza, he conocido a algunos de los vecinos que andan estableciéndose en el fraccionamiento, otros que llevan una estancia relativamente corta y otros que llevan veinte, treinta o más años como colonos.


Dentro de este último grupo se encuentra el ingeniero Luis Arturo Herrerías Hermann. Colono desde hace muchos años, tuve la fortuna de conocerlo desde hace unos cinco años.


A partir de entonces, se estbleció una amistad muy hermosa entre todos los Mancisidor de Bonanza con Luis Arturo.


Pero al igual que este 2009, los días de Luis Arturo llegaron a su fin, aún antes que el mismo año, y así, el 24 de noviembre, se adelantó en ese camino que todos tendremos que recorrer


Amigo sincero, siempre dispuesto a ayudar, de sonrisa espontánea, platica amena e interesante, consejero invaluable.


Saludarle era un placer, no sólo por estar en contacto con el gran amigo, sino que su saludo era el apretón de manos llevado a la perfección: firme, auténtico, gustoso.

Tristemente no poseo ninguna fotografía de mi entrañable amigo, pero les dejo esta imagen de un aterdecer de Bonanza, hermoso como todos, y que evoca al aterdecer de la vida de Luis Arturo, quien irradió luz a todos los que le conocimos, hasta sus últimos momentos.

Resulta curioso decir "descanse en paz" al incansable explorador...¡un abrazo, donde quiera que estés, Arturo!

Joaquín Mancisidor

sábado, 29 de agosto de 2009

¡Qué regada!!








Seguramente todos nosotros la hemos regado en algún momento: con la familia o amigos, en el trabajo o la escuela, con la novia o con los suegros. El caso es que la vida nos da muchísimas oprtunidades de regarla. Y de regarla gacho. Y lo que es peor, que muchas veces la regamos y NI SIQUIERA NOS DAMOS CUENTA!!!






Sin embargo, hay diferentes formas de regarla. Nos pasa por ser tímidos, ignorantes, prepotentes, apresurados, prejuiciosos, en fin, muchos factores.






Y ¿a quién no le gustaría encontrar la forma de no volverla a regar nunca más en su vida? Y, sobre todo... ¿no volver a regarla sin darse cuenta? Apuesto que a todos nos encantaría descubrir esa fórmula mágica. Quien escribe estas líneas conoce un pequeño "secreto" que, si bien no evita que la reguemos en todos los aspectos de nuestras vidas, al menos sí en uno de ellos.






¿Cuánto estaríamos dispuestos a pagar para evitar regarla de vez en cuando? ¿para evitar regarla sin darnos cuenta? suena bien, ¿no? y no es caro...yo calculo que unos cincuenta, setenta o tal vez unos cien pesillos.






Su nombre: Flotador.






Efectivamente. instalando un dispositivo tan sencillo y económico como un flotador en la descarga de nuestras cisternas podríamos evitar grandísimos desperdicios de agua que ocurren en Nuestro Fraccionamiento.






Podría apostsarles que muchas de las casas de Fraccionamiento Bonanza no cuentan con un dispositivo que cierre el flujo de agua una vez que la cisterna se llenó. Debemos recordar que la mayoría de las casas se ocupan muy pocos días al año, por lo que el agua se acumula sin ser utilizada por un tiempo, de tal forma que al llegar más agua, ésta se derrama. Muestro las fotos donde se aprecia el riachuelo formado por un derrame de cisterna:




























La administración limita la cantidad de agua entregada para ahorrar dinero correspondiente al pago por consumo de energía eléctrica, lo cual es lógico y comprensible. Y si bien esta forma de actuar tiene algunos detalles que sería bueno discutir más adelante, en mi opinión, la esencia de la acción es correcta.






Pero debemos actuar inteligentemente y relizar acciones integrales. Pensemos por un minuto cómo funcionan las cosas:






Los conscientes tenemos flotadores que cierran el flujo cuando se llena la cisterna. eso hace quie se incremente la presión en las tomas de quienes NO tienen flotadores. Así, más agua se desperdicia más rápidamente en las tomas libres. A partir de ese momento, LA ENERGIA ELECTRICA empleada TAMBIEN es desperdiciada. la política de ahorro lleva a la administración a recortar el tiempo de bombeo, con lo que las cisternas difícilmente se llenan.






Seamos justos. El ahorro debe ser labor de todos. Si todos contamos con flotadores, tal vez hasta se podría determinar UN MENOR TIEMPO del bombeo, ya que las casas desocupadas que no consumen, permitirían que las que están habitadas permanentemente tuviesen mayor presión y llenarían sus cisternas más pronto.






Como siempre, la idea es plantear la idea, esperando sus comentarios para ir enriqueciendo, a favor de todos. Al final de todo, lograremos tomas de decisiones con soluciones más integrales y no parches a los problemas que pueden ser aún peores que los mismos problemas originales.






Saludos a todos y le damos la bienvenida a nuestros nuevos lectores, en especial a Pablo!!






Que estén muy bien.




Joaquín Mancisidor Z.














domingo, 2 de agosto de 2009

Digan "Whiskey!"...que va la foto!



A continuación unos breves comentarios sobre las fotografías presentadas en el blog.


Y es que un buen amigo me hizo llegar su comentario sobre la foto del artículo "Bonanza desde el espacio!" y en él me preguntaba si la fotografía se podía ampliar más para tener mejores detalles.


Al respecto, algunos comentarios:


1.-Me da gusto haber incluido un tema que resultara de interés para algunos de ustedes.


2.-Las fotos de este blog pueden ser amplificadas al hacer click sobre ellas. Para volver al blog, basta con hacer click en la flecha izquierda (hasta arriba, a la izquierda de la pantalla), para "regresar la página".


3.-La foto más recientemente publicada en "¡Esa es la idea...!"no se puede amplificar. Haré los cambios necesarios para que esto sea posible.


4.-La foto satelital fué copiada del "Google Earth" y en su momento no dí los créditos necesarios. Yo recomiendo bajar esta aplicación de Google porque se pueden hacer los acercamientos directamente en ella, lográndose una mayor nitidez que amplificando la foto que les presenté a ustedes, además de que tiene muchas otras bondades. Cabe aclarar que estas fotos satelitales, por desgracia, no son muy recientes, pero no dejan de ser interesantes. ojalá pronto haya una actualización en el "barrido"satelital y podamos disfrutar de ello.


5.-La foto del malvado mosco del dengue fué extraída de un blog que toca el tema de enfermedades infecciosas.


6.-Las demás fotografías, hasta ahora, han sido tomadas por este, su servidor y amigo.


7.-Un lector me ofreció material fotográfico para su publicación en este blog...si alguien se quiere unir a su oferta, bienvenidos!!


Es todo por el momento.


Gracias y saludos!


Joaquín Mancisidor


sábado, 1 de agosto de 2009

¡Esa es la idea...!

Estimados amigos y vecinos:



El día de ayer me encontré con la noticia de que algún cibernauta dió con este blog en la inmensidad de la red. Claro que esto pasa millones de veces al día con los miles y miles de blogs que andan flotando por ahí, ¿no creen?

Lo interesante de este asunto es que dicho cibernauta es un vecino de Fraccionamiento Bonanza. Me dió mucho gusto saber de esta persona, ya que confirma que, cuando la gente tiene interés o simple curiosidad, lo que falta es dar los medios para que se establezca el contacto.

Los dos comentarios que recibí de nuestro vecino son muy amables y dejan ver la intención de participar en beneficio del fraccionamiento. Supongo que al igual que muchos de los colonos de por acá.

Sin embargo, les aclaro que a la administración de este blog no me llegan los avisos con las direcciones de mail de las personas que hacen los comentarios, por lo que me resulta imposible contactar con este lector de manera directa, cosa que él mismo solicita.

En el artículo de los "Chupasangres" anoté mi E-mail para quienes quieran escribirme directamente. Les aclaro que sus comentarios llegan a mi mail y posteriormente son publicados por este servidor suyo, de tal forma que pueden escribir sus comentarios directamente en el blog y, si gustan, pueden escribir ahí mismo su E-mail. Si no quieren que su comentario sea publicado, por favor esprésenlo así.

En atención a la solicitud de nuestro amigo Sergio G. y de aquellos a los que les interese entrar en contacto con su servidor y amigo, les anoto nuevamente mi E-mail: jojomaza@mal.com Será para mí un placer atender sus mensajes.

Como siempre, agradeceré sus comentarios, pues se vuelven una guía valiosa para ir conduciendo este blog y, como en alguno de ellos me piden fotos, les anexo una, de la fauna de Bonanza, en esta época del año. Se trata de dos sonrientes iguanas que capté sobre una cerca de malla ciclónica. espero que le guste la foto.

Para entrar al blog, copien y peguen en su navegador:

http://fraccionamientobonanza.blogspot.com/

Gracias por su atención.

SALUDOS

Joaquín Mancisidor

jueves, 30 de julio de 2009

Ya empezaron los Chupasangres...!

Estimados amigos y vecinos:



Vuelvo a enfrentarme a mi PC después de varios días de no ocuparme de este blog, pero luego de unos comentarios que se hicieron durante la junta de colonos que tuvo lugar el día 18 de este mes y, con las noticias llegadas desde el estado de Hidalgo, creo que vale la pena abordar un tema que empieza a ponerse de moda este año. Me refiero al la enfermedad del dengue y a su transmisor, el mosco Aedes Aegypti a quien tengo el disgusto de presentarles aquí:










La información que pueda yo presentar seguramente va a ser insuficiente y tal vez hasta imprecisa, pero la intención es la de poner sobre aviso que el dengue en nuestro fraccionamiento es una realidad y no hace falta mucha imaginación para saber que podemos tener un paraíso para la proliferación de estos malvados bichos.



Y es que este mosco requiere de cualquier depósito de agua para reproducirse. En esta época de lluvias muchas superficias se vuelven de manera natural depósitos de agua que nos pueden meter en problemas.



Llegó a mis manos un folleto del Gobierno Federal y transcribo las recomendaciones contenidas en él:




"Para evitar el desarrollo de criaderos del mosquito del dengue durante tu estancia (JJMZ anota: se enfoca a visitantes llegados al Estado de Morelos) y si tienes casa de fin de semana, te recomendamos que al llegar:


1.-Laves con jabón y cloro recipientes como tinacos, piletas, cubetas.

2.-tapes todo recipiente en el que almacenes agua

3.-Voltees o tires botellas, llantas, latas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua

4.- Si tienes alberca, manténla limpia, sobre todo de las orillas y con agua clorada

5.- Limpia el patio y elimina los cacharros o basura (llantas, latas, botellas, botes, etc.)

6.- Abre puertas y ventanas cuando el personal de salud pase con las camionetas (JJMZ anota: fumigadoras)

7.- Si tienes floreros y bebederos de animales, debes tenerlos limpios y con agua nueva cada tercer día

8.- Utiliza repelentes (JJMZ anota: para la piel, eléctricos, y de cualquier otro tipo)

9.- Procura utilizar pabellones para las camas

10.- Coloca mosquiteros en puertas y ventanas

Es importante que realices estas actividaes, así evitas que la hembra deposite en recipientes con agua limpia los huevecillos que se convierten en moscos transmisores del dengue."


Hasta aquí la transcripción.


Quiero agregar que estos bichos viven en las cercanías de los lugares en donde ponen sus huevecillos, esto es a unos sesenta u ochenta metros de distancia, así que, erradicando los lugares propicios cercanos a nuestras casas, tenemos una buena garantía de seguridad.


Otro dato interesante es que los moscos tienen sus horarios específicos para merodear. Esto ocurre en la mañana, temprano, antes de que haga mucho calor y en la tarde, al caer el Sol. Lo anterior obedece a que el mosco no resiste mucho calor y esto nos permite eliminarlo sacudiendo arbustos y pastos donde suele esconderse durante el día. Se debe actuar a la hora de máxima temperatura, para que en su huida de las sacudidas, el mosco se vea expuesto al calor y muera. Dicho sea de paso, se recomienda mantener los pastos podados.


No se menciona en la guía de la Secretaría de Salud el uso de un polvo llamado "abate" que se dosifica en el interios de tanques de agua y piletas (que desgraciadamente siguen empleándose profusamente por estos rumbos). Este polvo lo regalan en el Centro de Salud que se encuentra a la entrada de Jojutla, en un acceso aledaño al hospital Meana San Román.


También es bueno recordar que en las azoteas con mucha frecuencia se forman charcos que pueden ser criaderos del mosco.


El dengue puede ser un problema serio o un problema controlado, dependiendo de nuestras acciones. Ya en Bonanza, el año pasado, falleció una muy buena persona, el maestro Toño. jardinero que daba servicio a varias casa de por aquí. Que en paz descanse.


Pues bien, evitemos otros sucesos tan lamentables como el mencionado. El presente escrito sólo es, en realidad, una invitación para informarnos y, desde luego, actuar en consecuencia. Los cibernautas encontrarán mucha información con facilidad!


Agradeceré sus comentarios y, si conocen a otros colonos que se pudiesen interesar en este blog, por favor, háganles llegar la dirección, o si lo prefieren, mi mail es jojomaza@hotmail.com



Saludos y hasta la próxima!!


Atte.



JJMZ

miércoles, 8 de julio de 2009

Reforestación

Como en todo, hay cosas buenas y malas. Y es más fácil hablar de lo malo. Es por esto que lo positivo debe ser reconocido e impulsado.



El presente escrito es para felicitar a quienes han tomado acciones de reforestación en Bonanza, y para felicitarnos de contar con personas como ellos.



Sin tener información precisa de la Asociación de Colonos o su Administración, me atrevo a comentarles que, al menos desde que llegué a residir a Bonanza hace siete años, se han hecho esfuerzos de reforestación en diferentes puntos.



Resulta evidente que el trabajo no es fácil. Basta ver los cajetes de los arbolitos que no sobreviven para saber que mueren dos de cada tres (foto 1). Los que han sido sembrados en las cercanías de las casas han recibido cuidados de los vecinos y tienen más probabilidades de sobrevivir (foto 2).








Este esfuerzo, como dije, tiene tiempo. Para demostrarlo tenemos árboles jóvenes (foto 3) en una zona donde vivían hermosos árboles del hule, de los cuales posiblemente sobreviva ya sólo uno (foto 4) y al parecer no lo hará mucho tiempo (¿alguien sabe qué se puede hacer para rescatarlo?)





Algunos colonos han tenido también la iniciativa de reforestar, como vemos en las fotos 5 y 6, que muestran tan sólo una parte de las áreas que un par de vecinos han reactivado. Siguiendo el ejemplo de la Asociación y de los propios colonos, muchos otros nos podríamos unir a ellos y sembrar nuevos árboles, o al menos adoptar algunos de los existentes. Siempre es bueno informarse del tipo de árbol: suu tamaño, forma, requerimientos de agua, cambio de follaje, etc. lo anterior para tener árboles que nos gusten y se puedan adaptar al clima imperante. Además, hay que ubicarlos en lugares donde no dañen construcciones o instalaciones, propias o ajenas. Es importante visualizar su desarrollo para evitar que con las podas que necesariamente realiza personal de Telmex o CFE resulten gravemente mutilados. Asimismo, hay que considerar el tener una fuente de agua cercana. Los árboles situados en lugares alejados de las fuentes de agua agradecerán la participación de vecinos que les provean agua en carretillas o vehículos. Por ejemplo, quien tenga alguna clase de camioneta, puede colocar un tanque de agua mediano y surtir de agua a varios árboles con mucha facilidad.





Todo lo anterior ha logrado y logrará mantener a Bonanza como el hermoso lugar que es para vivir. Y por si fuera poco, y aunque parezca pretenciosa la afirmación, estas acciones benefician al Mundo entero.



SALUDOS

domingo, 28 de junio de 2009

Bonanza desde el espacio!!


Interesante fotografía del Fraccionamiento Bonanza, tomada desde satélite. Para orientarnos: En el extremo superior izquierdo, la entrada de Jicarero. Abajo, al centro, la caseta de Tlatenchi. La alberca, al centro de las calles en forma de herraduras, marca la ubicación de la Casa Club. Diviértete localizando tu propiedad y las de tus amigos!!!
SALUDOS!!

De Estreno

Estimados colonos de Fraccionamiento Bonanza:

El presente es un pequeño esfuerzo realizado por su servidor para establecer una vía de comunicación entre colonos que deseen lograr mejoras en este hermoso fraccionamiento.
Es de comprender que muchos de los Asociados (y otros que han dejado de serlo) radiquen en otras regiones del país, por lo que les sea de cierta dificultad desplazarse para enterarse del estado de cosas en Bonanza. esta servidor de ustedes, asistiendo en alguna ocasión a una Asamblea de Colonos, aún siendo totalmente ignorante de esta era cibernética, se atrevió a sugerir que para agilizar la comunicación entre los asociados y poder mantenerlos al tanto de las decisiones y acciones realizadas por la asociación, así como recibir retroalimentación por parte de los colonos "a distancia", se creara una página web. La propuesta no fué muy bien recibida, argumentándose altos costos para su creación. pese a eso, insistí sugiriendo que tal vez, entre los colonos, alguno de ellos podría hacer la página a manera de donación (inclusive, si tuviese un costo, creo que podría tomársele a cuenta de sus cuotas), pero esto tampoco progresó.
Han pasado los meses y ahora descubro la existencia de los "blogs" que creo que nos pueden funcionar de alguna manera. este es el motivo de la creación del presente y espero que con el tiempo, resulte en una herramienta de utilidad para todos nosotros, resultado que se vería reflejado en mejoras y conceptos novedosos para Nuestro Fraccionamiento.
Sin más por el momento, les agradezco su atención y espero poder ofrecerles un espacio de interés y energía constructiva conjunta. Corre la voz con tus conocidos de Bonanza, para que donde quiera que se encuentren, podamos estar en contacto con ellos!! Para accesar directamente, hay que teclear

http://fraccionamientobonanza.blogspot.com/

...así, con la diagonal al final.
Quedo a sus órdenes en espera de sus comentarios.


GRACIAS Y SALUDOS

Atte. Ing. José Joaquín Mancisidor Z.